- Con esta apuesta, el Gobierno cumple con dignidad su compromiso de cerrar las brechas históricas de planeación en las zonas más apartadas del país y avanzar en la construcción de territorios alrededor del agua.
El Gobierno del Cambio, a través del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, inició, desde el 1 hasta el 5 de septiembre, el Taller de Ordenamiento Territorial Alrededor del Agua – Justicia Ambiental con los municipios de Mosquera, El Charco, Santa Bárbara de Iscuandé, Francisco Pizarro y Roberto Payán, en el departamento de Nariño.
Gracias a esta asistencia técnica se beneficiarán aproximadamente 115.000 habitantes de la Costa Pacífica nariñense, una región que por décadas no había contado con herramientas de planificación territorial y que hoy recibe acompañamiento directo de la nación.
Tres de estos municipios -Mosquera, El Charco y Santa Bárbara de Iscuandé- nunca han tenido instrumento de ordenamiento territorial; por esta razón, este taller marca un hito al brindarles herramientas para formular sus planes de manera integral, reconociendo al agua y a los ecosistemas como ejes estructurantes del desarrollo sostenible, en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 Colombia, Potencia Mundial de la Vida.
Las actividades se realizan en las instalaciones de la Escuela Taller Tumaco con el apoyo de la Gobernación de Nariño, la Corporación Autónoma Regional de Nariño (CorpoNariño), la Dirección General Marítima (Dimar), Parques Nacionales Naturales y la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap), garantizando un trabajo articulado que permitirá consolidar planes más sólidos y ajustados a la realidad ambiental, social y productiva de la región.
Para el departamento de Nariño, esta asistencia técnica representa la oportunidad de contar con lineamientos y acompañamiento nacional especializado en ordenamiento territorial, lo que no solo fortalece la gestión de los municipios, sino que también garantiza que las comunidades vivan en territorios más seguros, planificados y con justicia ambiental.