- El parque recreodeportivo integral ´Los Frailejones´ es un espacio para cuidar la vida y ofrecer oportunidades de sano esparcimiento a niños, jóvenes y personas adultas mayores.
- En los parques del Programa Barrios de Paz las comunidades encuentran lugares para crecer con dignidad y esperanza.
El Gobierno del Presidente Gustavo Petro, a través del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, entregará el 25 de septiembre en la Comuna 2 de Dosquebradas, Risaralda, el Parque Recreodeportivo Integral “Los Frailejones” del Programa Barrios de Paz, un espacio diseñado para complementar con equipamientos al proyecto de Vivienda de Interés Prioritario para Ahorradores (VIPA) en donde residen 500 familias, y para consolidarlo como un lugar transformado y abierto para más de 1.000 personas de la comunidad.
“Con una inversión cercana a los tres mil millones de pesos el parque ´Los Frailejones’ ofrece una infraestructura integral compuesta por cancha múltiple, teatrino, gimnasio biosaludable, zona de juegos infantiles, pista de trote, aula lúdica, zona de boxeo y espacio para Parkour. Todo en un diseño accesible e inclusivo, construido con la participación de la comunidad que socializó sus necesidades y aportó a la definición del proyecto”, explicó José Alejandro Bayona Chaparro, director del Sistema Habitacional del Ministerio.
El Comité de Sostenibilidad tiene proyectado que en este entorno las familias, los niños, las niñas y los jóvenes puedan acceder a títeres, charlas educativas, torneos deportivos y programas de acompañamiento psicosocial, iniciativas orientadas a fomentar la resiliencia comunitaria.
Con esta entrega, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio completa tres equipamientos del Programa Barrios de Paz en el Eje Cafetero, sumado a los parques ´Villa Flores´ en el municipio de Villamaría en Caldas y ´Villa del Carmen´ en el barrio Cuba de Pereira.
Con esta estrategia integral que combina espacios públicos transformados, el Gobierno del Cambio sigue cumpliendo con dignidad al fomentar la sana convivencia, la paz territorial y la justicia social.
Por su parte, la Banca de Desarrollo Territorial Findeter destacó el trabajo conjunto con el Ministerio para hacer realidad estos proyectos.
“Nos sentimos orgullosos de ser el aliado estratégico del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio en la construcción de infraestructura que no es solo ladrillo y cemento; son espacios pensados y diseñados con las comunidades, que responden a sus necesidades y en los que se prioriza la funcionalidad y el bienestar de los beneficiarios, con zonas para diferentes rangos de edad que contribuyen al deporte y la cultura”, dijo el presidente de Findeter, Juan Carlos Muñiz Pacheco.
Datos generales
La ejecución de este parque es producto del trabajo colaborativo del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Findeter y la Alcaldía de Dosquebradas. El lote de 5.146,25 m2 donde se desarrolló el equipamiento fue aportado por el municipio. Entre tanto, los estudios, diseños, la construcción y la puesta en funcionamiento estuvieron a cargo del Consorcio GEA Sacúdete La Giralda. A su vez, la interventoría fue contratada con el Consorcio El Otún 2022.