Logo Gov.co
Logo Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

Gobierno del Cambio entrega obras de Mejoramiento Integral de Barrios en Montería que benefician a más de 10 mil hogares

  • El Mejoramiento Integral de Barrios es la prueba de que cuando se construye junto con la comunidad, las obras se convierten en motores de paz y prosperidad. 

  • Hoy Montería cuenta con espacios que fortalecen la confianza, la participación y la convivencia. 

  • En la oferta institucional del Ministerio en el departamento, la inversión es superior a los $520.000 millones. 

Córdoba
Montería

El Gobierno del Cambio le cumplió con dignidad a la comunidad de Montería con la entrega de las obras del proyecto de Mejoramiento Integral de Barrios (MIB), iniciativa del Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026 y del programa Barrios de Paz, cuya esencia está en promover la convivencia, el arraigo comunitario y la participación social, para que la transformación urbana se convierta en motor de paz y desarrollo territorial.

En los barrios Furatena, La Gloria, Colina Real, Los Robles y La Candelaria, donde habitan cerca de 10.728 hogares, se transformó el espacio público con obras de pavimentación de vías, construcción de andenes y la adecuación del Parque ubicado en el barrio Colina Real, al cual la comunidad le puso el nombre de Mango Mocho, resignificado por esta como un nuevo escenario de encuentro y convivencia. 

La inversión, cercana a $7.300 millones, no solo mejoró la infraestructura urbana, sino que también generó 98 empleos locales y promovió 54 espacios de participación ciudadana y formación comunitaria, incluyendo procesos de emprendimiento social que beneficiaron a 60 personas, en su mayoría mujeres. 

La viceministra de Vivienda, Aydeé Marsiglia Bello anunció la creación de un Plan de Gestión del Hábitat, como una instancia de fortalecimiento de la comunidad y de interacción con las autoridades. 

“A través de este plan podemos saber cómo la comunidad visualiza y requiere o tiene requerimientos no solo de nivel territorial, sino también de nivel nacional y como nosotros desde el nivel nacional y territorial, articulamos para que esas necesidades se puedan suplir. Y no es solo intervenciones físicas, porque eso va mucho más allá de lo físico, esto es fortalecer la organización comunitaria”, resaltó la viceministra. 

La entrega de las obras se celebró con una feria en el Parque Mango Mocho, que contó con la participación de la viceministra de Vivienda, Aydeé Marsiglia Bello, el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén, y representantes de Findeter, junto a más de 200 personas de la comunidad, líderes sociales, el Comité de Sostenibilidad y emprendedores locales de la Ruta de la Sostenibilidad Social. 

Durante el evento, los asistentes disfrutaron de una agenda cultural y comunitaria que incluyó presentaciones artísticas, muestras gastronómicas y una exposición fotográfica del proceso de transformación de los barrios. Además, se realizó un recorrido por las obras, resaltando el impacto positivo del programa en la vida de los habitantes. 

Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio realiza inversiones por más de $520.000 en Córdoba 

Cumpliendo con dignidad, el Gobierno del presidente Gustavo Petro realiza desde hace tres años inversiones superiores a los $520.000 millones en el departamento de Córdoba, para avanzar en el cierre de brechas y del acceso a agua, saneamiento básico y soluciones habitacionales, en beneficio de más de 234 mil personas. 

En el componente de agua potable y saneamiento básico, la inversión del Ministerio asciende a $230.469 millones. Se han finalizado 8 proyectos con una inversión total de $109.086 millones, con aportes de la nación de $64.133 millones que hoy han beneficiado a más de 161.365 personas. A estos se suman 10 proyectos en ejecución con un valor total de $261.243 millones con aportes de la nación de $165.645 millones, que beneficiarán a más de 197.178 personas. 

Adicionalmente, 23 organizaciones comunitarias se han beneficiado con subsidio comunitario por valor total de $691 millones, impactando alrededor de 14.088 personas.  

En materia de soluciones habitacionales, la inversión realizada en el departamento asciende a $290.244 millones, con un aporte del Ministerio de $280.930 millones y representa un total de 29.122 soluciones. 

El Ministerio ha asignado 10.902 cupos para mejoramientos de vivienda por un valor total de $218.791 millones, de los cuales la nación aporta el 96% ($209.477 millones); de estos, 368 mejoramientos ya han sido entregados y han beneficiado a 1.288 personas. Asimismo, se han contratado 288 viviendas rurales nuevas, con una inversión de $18.801 millones; de las cuales se han entregado 268, lo que representa una inversión de $17.442 millones, beneficiando a 1.072 personas. 

Adicionalmente, se han asignado 1.548 subsidios de adquisición de vivienda urbana, con una inversión de $49.635 millones, que han beneficiado a más de 6.192 personas. En titulación, se han formalizado 16.383 predios, beneficiando a 65.532 personas, con una inversión de $3.002 millones. 

En cuanto a transformación territorial, a través del programa Barrios y Veredas de Paz, se han puesto en marcha tres proyectos de equipamientos comunitarios con una inversión de $11.619 millones, de los cuales 1 ya fue entregado y beneficia a 448 hogares que corresponden a 1.389 personas. Los otros 2 se encuentran en estructuración y beneficiarán a 11.001 hogares adicionales. Además, se brinda el acompañamiento técnico a los municipios de Puerto Libertador y Tierra Alta en el proceso de legalización urbanística de tres asentamientos: 13 de Agosto, La Unión y 9 de Agosto. 

De esta manera, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio aporta al desarrollo territorial, al cierre de brechas, a la reducción de la pobreza multidimensional y a la consolidación de la paz total.

Modificado el Sáb, 13/09/2025 - 16:43