Logo Gov.co

Las ventas de vivienda aumentaron 70% en Santander

Foto: cortesía Presidencia de la República
El ministro de Vivienda también anunció que a los subsidios del Gobierno y las cajas para adquirir vivienda, la Gobernación le sumará un bono de $5,1 millones. Foto: cortesía Presidencia de la República
Santander
Giron

De 150 viviendas de interés social (VIS) vendidas mensualmente en el país antes del COVID- 19, el departamento de Santander pasó a 280 unidades, lo que representó un incremento anual de 70%.

Así lo reveló el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, durante su intervención en una nueva edición del ‘Compromiso por Colombia’, en la cual destacó que se trata de una gran noticia para el departamento.

Durante el encuentro liderado por el presidente Iván Duque, en el que estuvieron –entre otros–Hernán Clavijo y Rafael Marín, gerentes de Camacol y de la constructora Marval, respectivamente, el Ministro recordó que en el 2019 se vendieron en el departamento 160 VIS y cerca de 320 de estrato medio (No VIS) mensualmente, resultado que, obviamente, cambió con la pandemia.

“Por eso, el aumento de 70% en las ventas tras la reactivación en medio de la pandemia es una gran noticia”, anotó el Ministro, quien también estuvo acompañado por el gobernador Mauricio Aguilar, y del alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas.

Malagón reconoció que hay un desafío grande en el segmento No VIS, pero destacó que con los 200 mil subsidios que se lanzaron el pasado 26 de mayo para impulsar las ventas se han recuperado en un 85% de los niveles de comercialización y seguramente la dinámica va a cambiar. “De hecho, estamos seguros de que el cierre del año y lo que viene en el 2021 superará las expectativas”, enfatizó.

Al incremento en las ventas, el Ministro le agregó un anuncio que va en línea con la reactivación que impulsa el Gobierno: “Nos reunimos con el Gobernador y les tenemos la buena noticia de que las familias santandereanas que compren vivienda y ganen menos de dos salarios mínimos, no solo podrán acceder al subsidio del gobierno, sino que también tendrán el de la caja de compensación, y, adicionalmente, recibirán un bono de $5,1 millones de parte de la Gobernación, de los cuales hay 4.000 cupos”.

Es decir, las cuotas para adquirir VIS se reducirán en unos $150 mil, lo que significa que los interesados pagarán menos de $170 mil mensuales. “Eso es equidad y trabajo en equipo”, anotó Malagón, quien, además, destacó el lanzamiento de Plan Agua Vida para Santander, una estrategia compuesta por más de 255 intervenciones de infraestructura de agua potable y saneamiento básico, aseguramiento y acompañamiento social que, con una inversión cercana a los $380 mil millones, con el cual busca el Gobierno reducirá las brechas de acceso a estos servicios en las siete provincias santandereanas.

Modificado el Mié, 04/11/2020 - 09:38