Logo Gov.co

Minvivienda sorteará este jueves la nomenclatura de 37 viviendas gratis de Tadó, Chocó

Bogotá, D.C.

Las viviendas hacen parte del proyecto Villas del Remolino, que se adelanta en el municipio en el marco del programa de las 100 mil casas gratis.

 

Hace 20 días, el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, visitó Tadó para sortear viviendas gratis. Los beneficiarios se mostraron muy felices. Fotografía Jaime Reyes MVCT.

 

Bogotá D.C., miércoles 20 de agosto de 2014. (MVCT).- Un total de 37 familias vulnerables del municipio de Tadó, Chocó, que resultaron beneficiadas con el programa de las 100 mil viviendas gratis, participarán mañana jueves en el sorteo virtual mediante el cual se les asignará la nomenclatura de la casa que habitarán en adelante. 

Las 37 casas que se sortearán hacen parte del proyecto Villas del Remolino, en el cual el Gobierno Nacional adelanta la construcción de 300 soluciones, de 45 metros cuadrados, con una inversión que cercana a los 14 mil millones de pesos. El proyecto es desarrollado por la Corporación Diocesana de  Cartago. 

"Nos anima saber que cada día más familias se convierten en propietarias de una vivienda del programa de gratuidad, y que gracias a esta política nacional miles y miles de hogares están cambiando radicalmente sus actuales condiciones de vida", dijo el Ministro Henao Cardona. 

Para los hogares que participan en el sorteo de nomenclatura comienza el respectivo trámite de escrituración, así que en poco tiempo recibirán los  documentos que las acreditan como propietarias de una de las viviendas gratis. 

A la fecha, ya se han terminado de construir 65 mil viviendas gratis y otras 35 mil están en construcción, y son más de 56 mil familias que vivían en condición de extrema pobreza que ya se han visto beneficiadas con una vivienda ciento por ciento subsidiada. Un alto porcentaje de los beneficiarios viene de vivir en piso de tierra, más de la mitad no tenían baños, y la mayoría de los beneficiarios son desplazados y víctimas del conflicto armado. También, un porcentaje importante vivía en condiciones de hacinamiento y en los sorteos de viviendas es común constatar que existían familias de cinco o más miembros que vivían todas en una misma pieza. 

El proceso para la asignación de las viviendas gratis en el país es el siguiente: 

a)    El Ministerio de Vivienda le entrega al Departamento para la Prosperidad Social, DPS, la lista definitiva de los municipios que participaron en el programa; el número de viviendas que se construirán en cada uno, tanto en lotes públicos como privados; y las fechas estimadas de entrega de las viviendas. 

b)    El DPS envía al Ministerio de Vivienda el listado que contiene la relación de los hogares potencialmente beneficiarios para cada proyecto de vivienda.  

c)    El Ministerio de Vivienda, por medio del Fondo Nacional de Vivienda, Fonvivienda, postula los hogares, los verifica y devuelve al DPS el listado de los que cumplen requisitos. 

d)    El DPS escoge los beneficiarios de acuerdo con los siguientes criterios de priorización, establecidos en el decreto 1921 del 17 de septiembre de 2012:

  • Hogares en situación de desplazamiento que pertenecen a la Red Unidos con un subsidio asignado.
  • Hogares en situación de desplazamiento que pertenecen a Red Unidos, que tienen postulación y son aptos para ser beneficiarios de un subsidio.
  • Hogares en situación de desplazamiento que pertenecen a Red Unidos y no están postulados para un subsidio.
  • Hogares en situación de desplazamiento que pertenezcan al Sisben III.
  • El decreto también establece que serán priorizados los hogares damnificados por la segunda ola invernal y aquellos localizados en zonas de alto riesgo. 

e)    En caso de que los hogares excedan el número de viviendas por proyecto, se realizará un sorteo que se lleva a cabo en presencia del Gobernador, el Alcalde, el Director del DPS, el Director de Fonvivienda, o quien estos deleguen, y el Personero Municipal. Cada hogar tiene un número asignado, hay una balotera, y se va sacando balota por balota para saber cuál es la persona que gana una de las viviendas gratis, hasta agotar el total de los cupos que se sortean. 

f)     Posteriormente, Fonvivienda expide los actos administrativos de asignación de los subsidios familiares en especie.  

g)    En caso de que el beneficiario no cumpla, dentro de los términos o en las fechas establecidas, las condiciones para hacer efectivo el subsidio, Fonvivienda podrá sustituir al hogar beneficiario por una familia postulante que haya cumplido con los criterios establecidos en el decreto.

Modificado el Mié, 20/08/2014 - 14:56