En la jornada, la ministra resaltó el avance en Antioquia en términos de planificación territorial. “Este es un resultado muy grande. La invitación desde el Ministerio de Vivienda es a seguir trabajando en colectivo, para fortalecer en nuestro país la cultura del Hábitat Integral”, insistió.
Rivas Ardila y su equipo del Ministerio se reunieron, en el edificio inteligente de las Empresas Públicas de Medellín – EPM, con alcaldes y delegados de los 11 municipios que conforman la subregión del Urabá Antioqueño, en el marco de la Tercera Mesa de Trabajo de Agua y Saneamiento, para conocer los avances en los proyectos que se vienen ejecutando en materia de acueductos y saneamiento básico.
“Resaltamos la labor que vienen adelantando los entes territoriales y reiteramos el compromiso del Gobierno del Cambio para seguir impulsando el desarrollo territorial y la calidad de vida de las comunidades”, indicó.
La Ministra también se reunió con Rodrigo Hernández Alzate, gerente de la Empresa de Vivienda de Antioquia – VIVA, con quien dialogó sobre la viabilidad de realizar mejoramientos de vivienda en la región, y la necesidad de fortalecer el esquema colaborativo para la gestión del Hábitat Integral en el territorio. “Revisamos las apuestas en la política de vivienda, que coordina la empresa del departamento, para que más familias accedan al programa del subsidio a la cuota inicial y establecer los criterios para priorización de municipio”, mencionó.
Al cierre de su jornada en Medellín, la ministra participó en el Congreso de la Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar – Asocajas, donde invitó a estas instituciones a seguir trabajando en equipo para avanzar en la renovación urbana y promover ciudades inclusivas, sostenibles y resilientes.
“Estamos promoviendo la aplicación conjunta del subsidio con las Cajas de Compensación Familiar para mejoramientos integrales de viviendas, garantizando que las familias obtengan una vivienda y mejoren su calidad de vida en sus entornos. Sigamos juntos, en alianza con los sectores público, privado y social, con las organizaciones populares de vivienda, para transformar nuestra realidad y construir el país que todos merecemos”, concluyó.