
El Ministerio estructura el mapa de riesgos de corrupción a partir de procesos ya implementados y define las medidas para mitigarlos, estableciendo los criterios generales para la identificación y prevención de los riesgos de corrupción. Además debe implementa la estrategia de racionalización de trámites, buscando facilitar el acceso a los servicios que brinda, permitiéndole simplificar, estandarizar, eliminar, optimizar y automatiza los trámites existentes, así como, acercar al ciudadano a los servicios que presta.