El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, es uno de los sectores más vulnerables frente a los escenarios de cambio climático proyectado en el país, como resultado de la ocupación y uso inadecuado del territorio y la ausencia de criterios de sostenibilidad y resiliencia de las ciudades. Así mismo, en términos de emisiones de gases efecto invernadero, para este sector se han identificado aportes directos e indirectos generados por la construcción de edificación y manejo de residuos sólidos y líquidos; generando así, la necesidad de definir medidas a corto, mediano y largo plazo para ser incorporado en los instrumentos de planificación territorial, en la construcción de edificaciones y en el manejo y disposición final de los residuos sólidos.
Es por esto que mediante la Resolución 0431 de 2020 se adopta el Plan Integral de Gestión del Cambio Climático del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio (PIGCCS), el cual busca reducir la vulnerabilidad de los sectores vivienda, ciudad y territorio, y agua y saneamiento básico, ante los efectos esperados del cambio climático y contribuir al desarrollo bajo en carbono, a través de la formulación e implementación de medidas a nivel territorial y diferencial que promueva territorios, ciudades, viviendas y comunidades más resilientes y sostenibles.

Los Planes Integrales de Gestión del Cambio Climático Sectoriales (PIGCCS) son los instrumentos a través de los cuales cada Ministerio identifica, evalúa y orienta la incorporación de medidas de mitigación de gases efecto invernadero y adaptación al cambio climático en las políticas y regulaciones del respectivo sector. (Ley 1931 de 2018).
Líneas Estratégicas para la gestión del Cambio Climático Sector Agua y Saneamiento Básico

Este Plan fue apoyado por la Estrategia Colombiana de Desarrollo bajo en Carbono a través del Proyecto de Construcción de capacidades para la Contribución Nacional -NDC Support Programme del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, en contribución al NDC Partnership y financiado por los gobiernos de Alemania, España y la Unión Europea.
Por la cual se adopta el Plan Integral de Gestión de Cambio Climático Sectorial – PIGCCS, del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio.